Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero incluso en medio de la aventura conviene estar preparado para los imprevistos de salud. 

¿Te imaginas sentirte mal en un país extranjero sin saber a quién acudir?

Para eso existe la asistencia médica en viajes, un servicio que te brinda apoyo profesional si enfermas o sufres un accidente lejos de casa. En este artículo, te acompañaremos paso a paso para que sepas cómo elegir el plan de asistencia más adecuado para ti. 

Nadie quiere pensar en emergencias médicas durante sus vacaciones, pero lo cierto es que los problemas de salud pueden ocurrir en cualquier lugar y momento. Desde una gripe fuerte hasta un tobillo torcido en una excursión, pasando por contratiempos más serios, viajar preparado marca la diferencia. 

Fuera de tu país podrías enfrentarte a sistemas de salud desconocidos, barreras de idioma y costes elevados de atención. Por ejemplo, un solo día de hospitalización en Estados Unidos puede costar alrededor de 4.000 euros. Incluso una simple radiografía o análisis médico puede salir caro en el extranjero. 

Contar con asistencia médica para viajeros te asegura que no tendrás que afrontar solo esas situaciones ni esos gastos inesperados. 

Además del factor económico, está la tranquilidad emocional. Saber que, ante cualquier problema médico, basta con hacer una llamada o enviar un mensaje para recibir ayuda, te permite disfrutar del viaje con mucha más confianza. 

Evalúa tus necesidades y las características de tu viaje 

Antes de escoger un plan de asistencia, tómate un momento para analizar los detalles de tu viaje y tu situación personal.  Cada viajero y viaje son distintos, por lo que el mejor servicio será aquel que encaje con tus particularidades. ¿Por dónde empezar? Aquí te dejamos algunos puntos clave que debes considerar: 

No es lo mismo viajar a un país con sanidad pública accesible que a otro donde la atención médica es costosa o limitada. Infórmate sobre el lugar al que vas. Ten en cuenta, además, que algunos destinos exigen a los turistas contar con asistencia médica de viaje con ciertos requisitos mínimos. 

Por ejemplo, países como Estados Unidos, Cuba o los del espacio Schengen europeo solicitan a los viajeros una asistencia médica que garantice determinada cuantía para gastos de salud (es un requisito de entrada en muchos casos). 

Asegúrate de que el plan que elijas cumple con cualquier requisito obligatorio de tu destino para que no tengas problemas al ingresar y para que estés protegido ante cualquier eventualidad en ese país. 

¿Vas de escapada un fin de semana, estarás fuera varios meses o incluso realizando un viaje de vuelta al mundo? La duración influye en el tipo de asistencia que necesitas. 

En viajes cortos quizás busques algo sencillo para emergencias básicas, mientras que en estancias largas te conviene un servicio más completo que pueda ayudarte en distintos escenarios a lo largo del tiempo. 

Algunos planes de asistencia están pensados para viajes de hasta cierto número de días y otros ofrecen extensiones o modalidades anuales si eres un trotamundos frecuente. Elige un plan que cubra todos los días que estarás fuera y, si haces múltiples destinos, verifica que el servicio sea válido en cada país que visitarás. 

Tu situación personal también cuenta. ¿Tienes alguna condición médica preexistente que debas monitorizar? ¿Viajas embarazada, con niños pequeños o con personas mayores? En estos casos, revisa que la asistencia ofrezca apoyo adecuado. 

Algunas empresas permiten ampliar o ajustar lo que incluye el plan en función de necesidades especiales. Por ejemplo, si tomas medicación regular, quizá te interese un servicio de asesoría médica telefónica durante el viaje o ayuda para conseguir tus medicamentos en destino. 

Si viaja contigo un adulto mayor, verifica si hay límites de edad en la asistencia o servicios adicionales para ellos. Lo importante es que el plan que contrates encaje contigo: que no sea ni demasiado básico para tu situación, ni excesivo si no lo necesitas. 

Prepara tu plan de asistencia antes de partir 

Si ya has elegido la asistencia médica que se ajusta a tu viaje, ahora toca ultimar algunos detalles antes de subirte al avión para aprovechar al máximo ese servicio y viajar con total tranquilidad: 

Contrata con la debida antelación 

Lo ideal es no dejar esto para el último minuto. Adquiere tu plan de asistencia antes de iniciar el viaje. Si lo haces con tiempo, podrás leer con calma los documentos, aclarar dudas y llevar contigo toda la información necesaria. 

Además, si tu viaje requiere visado o presentaciones especiales, necesitarás tener la póliza o certificado con anticipación. De modo que, cuanto antes, mejor. Viajarás más tranquilo sabiendo que tu protección está activa desde el minuto uno. 

No está de más familiarizarte con cómo activar la asistencia. ¿Debes llamar primero antes de acudir a un médico local? ¿Tienes que solicitar autorización para ciertos servicios? 

Por lo general, las asistencias indican que, ante cualquier problema, los contactes de inmediato para que ellos coordinen la ayuda. Esto es importante, ya que si uno va por su cuenta sin avisar, podría complicarse luego la gestión. 

También verifica si necesitan que lleves contigo algún documento (por ejemplo, tu DNI/Pasaporte y el propio documento del plan). Conocer el paso a paso te permitirá actuar con más serenidad si ocurre algo. 

Dependiendo de las características de tu viaje, considera visitar a tu médico de cabecera antes de salir. Un chequeo general, renovar recetas de medicamentos que uses y recibir vacunas recomendadas son medidas prudentes. 

Aprovecha para preguntarle si recomienda llevar algún informe médico en inglés o en el idioma del destino sobre tu condición (útil si tienes alergias severas, diabetes, etc., para mostrar a los médicos locales). 

Cuanta más prevención hagas, menos probabilidades de sorpresas médicas en el camino. Y en caso de que algo pase, tendrás toda tu información de salud lista para agilizar la atención. 

Viaja con tranquilidad y disfruta 

Una vez que hayas elegido y preparado tu plan de asistencia médica en viajes, solo te queda disfrutar de tu aventura. La confianza de saber que ante cualquier emergencia médica tendrás a profesionales apoyándote es invaluable. 

Has invertido en seguridad y bienestar, ahora permite que ese respaldo te aporte tranquilidad en cada paso: ya sea explorando ruinas antiguas, degustando comida exótica o asistiendo a reuniones de trabajo en otro continente, sabes que no estás solo. 

Ante un contratiempo, bastará un mensaje o llamada para obtener ayuda rápida y experta. Esto te permite enfocarte en lo importante: vivir el viaje al máximo, crear recuerdos y experiencias, con la certeza de que, si algo sucede, tendrás solución. 

La asistencia médica en viajes como la que ofrece MAS Servicios es ese compañero silencioso que va contigo a todas partes. Ojalá no tengas que usarlo nunca, pero tenerlo marca la diferencia entre viajar preocupado y viajar tranquilo. 

Así que no lo dudes: infórmate y elige el servicio que te dé más confianza. Empaca tus maletas, que con la asistencia adecuada viajarás con la seguridad de estar cuidado en cualquier lugar del mundo. ¡Buen viaje y cuídate mucho! 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?